...

lunes, 22 de marzo de 2010

Símbolo perdido

El Símbolo Perdido.

Hola a todos en el blog! : )

Bueno pues, verán, cuando el profe nos dijo que habláramos de algo para subirlo a este blog la verdad es que no se me ocurrió ¡naaaada!!!

Estaba en mi cuarto con la computadora enfrente tratando de que se me ocurriera algo de qué hablar. Voltee para arriba esperando que el espíritu santo bajara y me iluminara la cabeza y entonces, lo ví. No, no, no al espíritu santo, sino a un libro que acabo de terminar de leer, El símbolo perdido por Dan Brown y entonces dije: “ bieeen, hablare de esto”.

Muchos quizás no reconozcan al autor, pero estoy segura que si reconocerán sus obras más famosas “El código DaVinci” y “Ángeles y demonios” que como sabrán fueron hechas películas.

Bueno aquí les pongo una pequeña sinopsis de lo que se trata el libro:

¿Existe un secreto tan poderoso que, de salir a la luz, sea capaz de cambiar el mundo?
Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos.

Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.

Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias noéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de los secretos mejor guardados de nuestra historia caiga en las manos equivocadas...

MI OPINION:

Como los anteriores libros de Dan Brown, cuando empecé a leer este libro no era capaz de parar. Todo es rápido, más de la mitad del libro pasa en un par de horas, lo que da un aire de suspenso e intriga todo el tiempo.

Como sabemos Dan Brown es experto en historias como ocultistas, demuestra que nada es lo que parece, en este caso, basa el libro en la leyenda de los Masones( Los masones, yo creo que es una de las partes más interesantes del libro, es increíble, que estas organizaciones o la verdad no sé cómo llamarles, singan existiendo y más como es toda su política). Todo empieza en el Capitolio ( que es el edificio que alberga las dos cámaras de congreso de los Estados Unidos) Ubicado en Washington, que sin duda incrementara el turismo en esta ciudad en un futuro muy cercano. La verdad es que ya está en mis planes hacerme un viajecito para haya hahaha.

Para esta historia, claro, tiene que haber un malisisiiisimo, para intensificar la historia y algo curios que todos notaran que el villano de este libro se parece mucho al villano de Red Dragon de la serie de películas de Hannibal con Anthony Hopkins, aun que no me refiero a él como el villano, si no a Francis interpretado increíblemente (tengo que decirlo) por Ralph Fiennes, lleno de tatuajes por todo el cuerpo, por lo que mientras iba leyendo el libro me lo imaginaba a él.

Y claro que no podía faltar el protagonista que se enfrenta contra tooodo: Robert Langdon( y que cuando estoy leyendo este libro asocio inevitablemente a Tom Hanks , por eso no me gustan las pelis de libros.)

La primera mitad del libro se me hizo lenta, demasiados datos en tan poco tiempo. Tengo que decir que soy de esas personas que se tragan los libros, y en esta parte me tarde mucho en leerlo, el autor te bombardea de información que estoy segura nunca habías escuchado en tu vida. Con esto no quiero decir que no sea interesante, cuando estuvo leyendo el libro tenía que pararme a la computadora a investigar de lo que hablaba, y la verdad es que hubo muchas cosas interesantísimas (me sentía científica investigando todo, hahah).

Una vez terminada la primera parte el libro se convierte en una gran novela con asesinatos, policías y el chico y la chica como principales protagonistas. Esta parte es rápida y me gusto mucho. Es como un libro en sí mismo y es la parte de la novela más creíble.

Por otra parte mencionan mucho la Ciencia Noética. La verdad es que no tenía ni idea de que existiera esta ciencia y me parece un interesante camino de estudio de la meten humana.

Si buscan escuelas de esta ciencia en internet se darán cuenta que la ciencia noética existe en verdad y no solo en EE.UU, sino en muchos países del mundo.

Sin duda uno de los libros que más me han gustado, es algo difícil para las personas que no conocen Washington, porque te pierdes entre las construcciones de esta ciudad y tienes que está investigando a ver dónde queda cada cosa. Pero en fin vale la pena.

Bueno gente, espero que les haya gustado : ) no quise profundizar mucho en algunos temas porque me tomaría como muchísimas hojas en investigar todo y aparte terminaría contándoles todo el libro. Así que ya ustedes lo leerán si les interesa.

Un saludo

Ana Victoria.

DATO CURIOSO: Ya existe un contrato para hacer la película, la cual saldrá en el 2012 y traerá de vuelta a Tom Hanks por supuesto como Robert Langdon.

1 comentario:

  1. Saludos Ana Victoria.
    Después de leer tu entusiasmo realmente me gustaría leer esa novela.

    ResponderEliminar